Nuestra misión
En estos tiempos de tanto ruido y tan poca voz del alma, Radio Martín Fierro se levanta como un fogón encendido en medio del campo inmenso del internet. Nuestro compromiso nace del amor a la música folklórica argentina, esa que no solo se escucha, sino que se siente con el pecho, con el alma y con los recuerdos. Difundir nuestro folklore no es un trabajo, es una forma de vida, una causa noble que nos convoca y nos da sentido. Porque en cada zamba hay una historia, en cada chacarera una sonrisa del pueblo, en cada chamamé una lágrima que recuerda la querencia. Y nosotros, humildemente, tomamos esa herencia, la vestimos de aire digital y la enviamos al mundo, para que el canto criollo no se pierda en el olvido, sino que siga andando por los caminos del tiempo. Transmitimos desde una radio online, pero con el mismo espíritu de las viejas emisoras de antes, donde la palabra tenía peso y el silencio era respeto. Usamos las herramientas que la tecnología nos brinda — micrófonos, redes, plataformas — como quien usa un lazo o una guitarra: con respeto y con alma. No importa la distancia ni el horario: si hay un corazón que quiera escuchar, allí llegamos. Queremos ser puente entre la música, los artistas y la ciber audiencia. Puente firme, hecho de cariño, de memoria y de identidad. Aquí confluyen los cantores de todos los pagos, los que sueñan con que sus versos crucen fronteras, y los oyentes que, desde una pantalla o un teléfono, buscan sentir el perfume de la tierra y el eco de la guitarra. No hay alambrado que nos detenga, ni frontera que nos separe: el folklore nos iguala y nos hermana. También queremos ser voz de esperanza, espacio de encuentro, escuela del sentimiento. Que en nuestras emisiones haya siempre lugar para la palabra justa, el verso bien dicho, el recuerdo del gaucho y la ternura del pueblo. Porque el canto nativo no es pasado, es presente vivo que late en cada artista, en cada oyente, en cada alma que todavía cree en lo nuestro. Nuestra misión, en definitiva, es mantener encendido el fuego de la identidad nacional, esa llama que ilumina sin quemar, que guía sin imponer, que abriga sin encerrarse. Desde este rincón digital, queremos que la patria siga sonando, que la tradición no se convierta en museo, sino en camino. Y que cuando alguien, en cualquier parte del mundo, escuche una chacarera o una milonga criolla, pueda sentir —aunque sea un instante— que también es parte de esta tierra, de este sentir, de esta voz que nace del corazón del pueblo. 🎙️ Radio Martín Fierro — Una radio bien argentina. Donde el folklore no se apaga, se multiplica.
Nuestra historia — Radio Martín Fierro
Nacimos allá, en el corazón ardiente de Añatuya, Santiago del Estero, donde el sol amanece despacito sobre los montes y las guitarras se confunden con el canto de las chicharras. Desde ese rincón querido de la patria, donde la tierra tiene perfume de algarrobo y la gente saluda con el alma, comenzamos este sueño de hacer radio, con la simpleza de quien prende un fuego para compartirlo. Hace casi treinta años que la radio es nuestro rumbo, nuestro oficio y nuestra pasión. Treinta años de madrugones, de voces encendidas al amanecer, de micrófonos que guardan confidencias del pueblo, de zambas que acompañaron las penas y alegrías de tanta gente. Treinta años donde aprendimos que la radio no es solo un aparato que habla: es un corazón que late con cada palabra, una guitarra que no se apaga, un mate compartido con quienes nos escuchan al otro lado del aire. Comenzamos en algunas radios de Frecuencia Modulada FM, Despues se nos dio la posibilidad de trabajar en la recordada Radio Solidaridad perteneciente al Obispado de Añatuya a mediados del año 96. Nuestro primer programa ahi fue POR LA HUELLA DE LOS GRANDES, luego siguieron otros programas mas, que nos fueron curtiendo y acariciando el alma, la voz y el sentimiento por la radiofonia. Con el tiempo, las tecnologías cambiaron, las antenas se hicieron invisibles y la señal empezó a viajar por los caminos del internet. Pero la esencia sigue intacta, porque el alma de la radio es la misma: llegar, acompañar, emocionar, y mantener viva la llama del folklore y la tradición argentina. Hoy, desde este espacio digital que llamamos Radio Martín Fierro, seguimos sembrando coplas, abrazos y canciones por los cuatro vientos, con el mismo amor de aquel primer día. Queremos que este sitio sea un lugar de encuentro y de disfrute, donde cada oyente pueda sentirse parte de una gran familia criolla. Aquí hay música, historias, versos, recuerdos, anécdotas, y ese silencio lleno de sentido que deja la voz del paisano cuando habla con el corazón. Aquí no hay distancias: solo ganas de compartir lo nuestro, de sentirnos unidos por el canto, por la palabra, por la raíz. Porque hacer radio no es solo informar o entretener; es mantener viva la identidad, custodiar el legado de los que vinieron antes, y abrir el camino a los que vendrán. Desde Añatuya al mundo, seguimos llevando el sentir de nuestra gente, el pulso del interior, la poesía de los días simples y la nobleza de las cosas verdaderas. Radio Martín Fierro es más que una radio: es una historia de amor por el pueblo, una promesa cumplida, un lazo invisible que une voces y corazones. Y mientras haya una guitarra que suene, una copla que se diga o un oyente dispuesto a escuchar, seguiremos aquí — firmes en la huella — haciendo lo que más amamos: darle voz al alma de la tierra. 🎙️ Radio Martín Fierro — Una radio bien argentina, hecha con el corazón santiagueño.